18/06/2024

Alianza Lima: “Decimos ¡no! a la ‘ley perro muerto’ que intenta aprobar un sector del Congreso”

Jueves pasado

Alianza Lima: “Decimos ¡no! a la ‘ley perro muerto’ que intenta aprobar un sector del Congreso”

Alianza Lima exigió a los congresistas de la República a no aprobar la ley que busca regular el procedimiento concursal. “Hoy haremos llegar una carta abierta esperando se comporten a la altura”, apuntó.

Alianza Lima exigió a los congresistas de la República a no aprobar la ley que busca regular el procedimiento concursal. “Hoy haremos llegar una carta abierta esperando se comporten a la altura”, apuntó.

A finales del mes de mayo, la Comisión de Economía aprobó por mayoría el dictamen del Proyecto de Ley de Fortalecimiento de las Organizaciones Deportivas Dedicadas a la Práctica del Fútbol (Proyecto de Ley 1137/2021-CR), que tiene como objetivo regular el procedimiento concursal y, a su vez, que algunos clubes puedan alcanzar estabilidad financiera. Este jueves 13 de junio, en un comunicado oficial, Alianza Lima alzó su voz de protesta y exigió al Congreso de la República no aprobar esta ley que afecta “de manera grave la institucionalidad, la libre competencia y la economía del Estado”.

El proyecto de ley no se ejecutó de inmediato. Todavía falta que se promulgue y pueda entrar en función. De lo contrario, regresaría al Congreso para que pueda ser observado nuevamente. En ese sentido, la institución de La Victoria hizo un llamado a los “partidos políticos, sus dirigentes y los congresistas de la República para que tomen conciencia “del gravísimo error y perjuicio contra el país que significaría la aprobación de la llamada ‘Ley Perro Muerto’”.

Nuestro club repudia la actitud de la Comisión de Economía y del congresista César Revilla, quien sin las opiniones favorables de instituciones como la SUNAT e INDECOPI, ha sometido a aprobación de dicha comisión los Proyectos N°1137 y 7653 en los cuales se propone modificar y complementar los alcances de la Ley 31279, Ley que regula el procedimiento concursal de apoyo a la actividad deportiva futbolística en el Perú, propuesta por los congresistas Jorge Luis Flores Ancachi, Darwin Espinoza, Gustavo Cordero Jontay, Luis Aragón, Wilson Soto, conocidos como ‘Los Niños’, junto con el congresista José Jerí”, agregó el club victoriano.

Alianza Lima resaltó la deuda de Universitario de Deportes y exigió que se cumpla con el pago: “Es inaudito que se pretenda hacer del foro legislativo, donde se debaten las políticas públicas en favor de la ciudadanía, un estadio con una cancha inclinada hacia un club que adeuda más de 500 millones de soles a un gran número de acreedores, entre ellos la SUNAT, a través de la deuda tributaria de más de 136 millones de soles con el Estado. Esto es una afrenta a todos los peruanos sin distinciones, que respetamos las leyes y contribuimos pagando nuestros tributos y obligaciones para forjar el desarrollo del país”.

Solo con esa deuda se podrían construir colegios, reforzar la seguridad ciudadana o apoyar al deporte nacional, y no solo a un club deportivo con numerosos acreedores. Ninguna pequeña empresa ni los miles de emprendedores peruanos tienen la facilidad de endeudarse con el Estado por un periodo de gracia similar y encima se les prorrogue la deuda por un plazo adicional mayor de 30 años”, añadió.

Finalmente, el club de La Victoria envió un mensaje al Congreso: “Señores congresistas, no es correcto legislar con la camiseta puesta de un club deportivo. Confiamos en que la mayoría de ustedes sabrán leer y analizar este mensaje. Hoy les haremos llegar una carta abierta esperando se comporten a la altura de sus responsabilidades y buen nombre. Todo el país los observa”.

Comunicado de Alianza Lima sobre la 'Ley Perro Muerto'. (Foto: Alianza Lima)
Comunicado de Alianza Lima sobre la 'Ley Perro Muerto'. (Foto: Alianza Lima)
Comunicado de Alianza Lima sobre la 'Ley Perro Muerto'. (Foto: Alianza Lima)
Comunicado de Alianza Lima sobre la 'Ley Perro Muerto'. (Foto: Alianza Lima)

¿Cuándo inicia el Torneo Clausura 2024?

La Liga 1 2024 se ha detenido debido a la participación de la Selección Peruana en la Copa América, que se disputará en Estados Unidos. En ese sentido, el campeonato local sufrirá una para a raíz de que algunos clubes tendrán jugadores convocados por el técnico de la bicolor, Jorge Fossati, para completar la lista de 26 elementos.

Así pues, el Torneo Clausura comenzará en la segunda semana de julio. De momento, la Liga de Fútbol Profesional no ha anunciado la fecha exacta en la que arrancará la primera jornada del segundo certamen de la temporada. Eso sí, hay que considerar que el calendario de enfrentamientos será el mismo que en el Apertura, con la diferencia que los equipos que fueron locales ahora serán visitantes, y viceversa.


Sigue el canal de Depor en WhatsApp, en donde encontrarás todas las claves del deporte del día.

Ver noticia en Depor.com

Temas Relacionados: