30/06/2024

“Paolo es uno de los 9 más importantes de Sudamérica. Y si no viene un joven mejor, debe seguir jugando”

El pasado Jueves 20

“Paolo es uno de los 9 más importantes de Sudamérica. Y si no viene un joven mejor, debe seguir jugando”

Desde Chile, Waldo Ponce, mundialista con ‘La Roja’ en 2010, conversó con El Comercio en la previa del Perú vs. Chile por la Copa América.

Desde Chile, Waldo Ponce, mundialista con ‘La Roja’ en 2010, conversó con El Comercio en la previa del Perú vs. Chile por la Copa América.

ANÁLISIS: Sergio Peña, Christian Cueva y el dilema del ‘10′: un oficio en crisis o el kamikaze para blindar a Quispe

—¿Cuánto cambió Chile con la llegada de Ricardo Gareca?

Tuve la oportunidad de ser dirigido por Gareca en 2009, en Vélez de Argentina. Lo conozco, sé de su capacidad como técnico y cómo es como personal. Creo que el mayor cambio que se ha notado es la decisión de dejar a algunos jugadores históricos fuera de la Copa América.

—Uno de ellos es Arturo Vidal, que no lo tomó bien…

Sí, Arturo no ha sido considerado esta vez para la Copa, tampoco Gary Medel. Ambos eran fijos hace rato.

—¿Cómo tomó el hincha esta decisión por lo que representan ambos?

Con respeto. La gente los quiere mucho, consideran que tienen aún capacidad para estar en la selección, pero entienden también que Gareca busca jugadores que le sirven para su estilo de juego, por eso no los consideró esta vez.

—Con respecto al recambio generacional, Jorge Fossati, técnico de Perú, dijo que mientras que los chicos no sean mejores, no sacará a los experimentados. ¿Qué opinas?

Siempre lo dije. Mientras que no venga un jugador joven y demuestre ser mejor, uno seguirá jugando y disfrutando lo que significa estar en la selección. El retirarse de una selección no depende del que tiene más experiencia, sino del que viene atrás. Si es mejor, el recambio será natural. En el caso de Chile, va a ser muy difícil ese recambio por la calidad de la generación dorada, serán inalcanzables por muchos años o quizá por siempre.

—¿Cuánto significa en Chile que Gareca haya sido exitoso con la selección peruana?

Él dirigió a Perú, que es nuestro clásico en Sudamérica, pero no hay resentimientos ni nada. Sabemos de su calidad, lo serio y profesional que es a la hora de trabajar. Siempre fue el candidato para asumir el cargo y que haya llegado es muy bueno para nosotros.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Waldo Ponce C (@waldo_ponce)

MIRA: Desde Mango Olaechea hasta Renato Tapia: ¿qué otros capitanes renunciaron o fueron ‘borrados’ de la selección peruana?

—¿Cómo llega Chile al debut en la Copa América ante Perú?

Muy bien, creo. Ha tenido amistosos que han despertado el optimismo de todos. El objetivo principal de Gareca es llevar de nuevo a Chile a un Mundial. Es lo primordial.

—¿Chile es candidato a pelearle el grupo a Argentina?

No es un grupo para nada fácil. Argentina es el campeón del mundo, tiene una gran cantidad de buenos jugadores que saben jugar en conjunto, es un equipo físico y sólido. También está Canadá que viene siendo como la selección revelación por la camada que tiene y porque juega muy bien, un fútbol muy rápido. Y está Perú, nuestro clásico. La gente no se ha hecho la expectativa de pelear el torneo, es consciente de que servirá para confirmar el equipo que se necesita para clasificar al Mundial.

—¿Chile llega mejor que Perú al debut? ¿Cómo ves a los lejos a la Bicolor?

No he podido ver a Perú en estos últimos meses. Sé que está el profe [Jorge] Fossati. Es un técnico que tiene mucha capacidad, manejo de grupo y experiencia. Creo que eso le puede dar un nuevo aire a la selección peruana, que lo necesita como Chile.

—¿Cómo ven a Paolo Guerrero desde Chile?

Es uno de los mejores jugadores de Sudamérica de las últimas décadas, uno de los más importantes. Es un tipo fuerte, técnico y guapo, de los que si le pegas una patada se para y regresa para que le des de nuevo. Goleador, inteligente. Sin duda que está dentro de los mejores delanteros que me tocó enfrentar.

Peru's Paolo Guerrero (L) and Chile's Gary Medel (R) vie for the ball during their South American qualification football match for the FIFA World Cup Qatar 2022 at the National Stadium in Lima on October 7, 2021. (Photo by Daniel APUY / POOL / AFP)
Peru's Paolo Guerrero (L) and Chile's Gary Medel (R) vie for the ball during their South American qualification football match for the FIFA World Cup Qatar 2022 at the National Stadium in Lima on October 7, 2021. (Photo by Daniel APUY / POOL / AFP)
/ DANIEL APUY

—¿Es una desventaja para Perú llevarlo pese a sus 40 años?

Si lo necesita y es útil para el técnico, ¿Por qué no? Gareca volvió a llamar a Claudio Bravo que tiene 42 años. Lo convoca porque confía en que puede rendir todavía y porque es un referente dentro y fuera del campo. Mientras Paolo tenga físico para el tiempo que lo necesiten, seguirá porque tiene la calidad para disputar cualquier instancia.

—Hace días se hizo viral la noticia de que la Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile tenía problemas económicos. ¿Es cierto?

De acuerdo a los periodistas que laboran en nuestra radio, que siguen el día a día de la selección, señalaban que era un tema que sí era real, que hay un déficit económico. Pero que esa situación no le permita pagarle al profe Gareca, no es así.

—El año pasado, Alexis Sánchez criticó a la ANFP. ¿Cómo era llegar a la selección en tus tiempos?

La selección sigue entrenando en el Juan Pinto Durán, un complejo muy pequeño, al que siempre tratan de refaccionar pero que no entrega todas las condiciones que un seleccionado necesita porque es antiguo. Creo que a esas carencias de refería Alexis porque, claro, al nivel que él está, jugando en equipos de élite, chocarse con eso le era difícil.

Ver noticia en El Comercio: DT

Temas Relacionados: