22/04/2025

Temblor en Lima HOY, lunes 3 de marzo: se registra sismo de magnitud 5.0 con epicentro en Chilca

Hace 2 meses

Temblor en Lima HOY, lunes 3 de marzo: se registra sismo de magnitud 5.0 con epicentro en Chilca

El último temblor en Lima, Perú fue de magnitud 5.0 con epicentro en Cañete, según el IGP.

El último temblor en Lima, Perú fue de magnitud 5.0 con epicentro en Cañete, según el IGP.

El lunes 3 de marzo del 2025 se registró un fuerte sismo de 5.0 de magnitud a las 10:18: horas a 40 km al Oeste de Chilca, Cañete - Lima, según lo reportado por el Instituto Geofísico del Perú (IGP). La capital peruana sintió un intenso temblor que tuvo como epicentro el mar y ya se ha descartado la alerta de tsunami.

Temblor en Lima se sintió este 11 de enero de 2025

PUEDES VER: Temblor en Lima: sismo de magnitud 4.1 remeció Huaral este sábado 11 de enero

IGP informa sobre temblor en Lima de 5 grados.

¿Dónde fue el epicentro del temblor en Lima?

El lugar donde se originó el movimiento sísmico fue en Chilca, Cañete y tuvo una profundidad de 34 km. Además, Hernando Tavera, presidente ejecutivo del IGP, se comunicó vía telefónica con Canal N e informó que el epicentro se registró en el océano, pero no hay alerta de tsunami.

"Todos conocemos que los movimientos a nivel del suelo pueden generar daños, refiriéndose a viviendas precarias o personas que están un poco alertadas, se generan daños físicos, leves, estamos esperando mayor información... por esta magnitud de sismo no se generaría tsunami.", informó.

"Las réplicas ha habido después, pero por lo pronto el evento mayor ha sido de 5.0. Esperemos, pues, de que las cosas vuelvan un poco a la normalidad. Pero siempre hay que estar atentos, no olvidemos que vivimos en un país altamente sísmico", agregó.

Se registra réplica de magnitud 3.5 en Chilca, Cañete. | Imagen: Centro Sismológico Nacional

Asimismo, Tavera exhortó a la población que revise la infraestructura de los lugares y la realización de simulacros con la finalidad de reducir riesgos. Hay que destacar que estos sirven para fomentar la preparación, reducir el pánico y permite evaluar planes de emergencia.

Ver noticia en Libero.pe

Temas Relacionados: