23/06/2024

Referí en la Copa América 2024: la selección de Uruguay, de Marcelo Bielsa, no pudo entrenar en el complejo deportivo por una tormenta eléctrica

El pasado Jueves 13

Referí en la Copa América 2024: la selección de Uruguay, de Marcelo Bielsa, no pudo entrenar en el complejo deportivo por una tormenta eléctrica

Referí en la Copa América 2024: la selección de Uruguay no pudo entrenar en el complejo deportivo, por una tormenta eléctrica en Palm Beach, y los hinchas que llegaron hasta el lugar tuvieron que alejarse rápidamente; mirá cómo se vivió

Referí en la Copa América 2024: la selección de Uruguay no pudo entrenar en el complejo deportivo, por una tormenta eléctrica en Palm Beach, y los hinchas que llegaron hasta el lugar tuvieron que alejarse rápidamente; mirá cómo se vivió

Enviado de Referí a Palm Beach (EEUU)

stopper description

Registrate gratis y seguí navegando

¿Ya estás registrado? Iniciá sesión aquí

stopper description

Suscribite por USD 3,45 al mes

¿Ya estás registrado? Iniciá sesión aquí

stopper description

Esta nota es exclusiva para suscriptores.

Accedé ahora y sin límites a toda la información.

Suscribite

¿Ya estás registrado? Iniciá sesión aquí

La selección de Uruguay que dirige Marcelo Bielsa se quedó en el hotel este martes de mañana tras los anuncios de tormenta, por lo que no pudo entrenar en el complejo deportivo Joseph R. Russo Athletic Complex, lugar que la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) eligió para realizar la preparación de los celestes previo a la Copa América 2024.

Pocos minutos después, los pronósticos acertaron porque Palm Beach sufrió una tormenta eléctrica y unos 30 hinchas que esperaban en el complejo de entrenamiento la llegada de los celestes, se alejaron rápidamente del lugar.

Embed - #shorts La selección uruguaya no pudo entrenar en Miami por una tormenta eléctrica

Las tormentas y el clima son el principal contratiempo que sufrirá la selección en estos días en la Florida, y puede alterar el orden del día de la selección, como ocurrió este martes.

La AUF eligió un buen complejo para entrenar, porque se encuentra muy cerca del hotel y evita largos desplazamientos, pero si anuncian tormentas, no pueden salir a la cancha, lo que se transforma en un problema para la preparación.

Este martes la selección acertó en no concurrir al lugar de entrenamiento porque se registró una enorme tremenda eléctrica y son muy estrictos en torno a la actividad al aire libre en esas circunstancias.

Los pronósticos para esta semana son todos de tormenta eléctrica, por lo que nuevamente podrá verse alterada la planificación de Marcelo Bielsa para los celestes, como ocurrió este martes.

Así estaba al mediodía Palm Beach:

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/sebaamaya/status/1800545371221066237&partner=&hide_thread=false

¿Dónde entrena Uruguay en Palm Beach?

El predio donde entrena la selección desde su llegada a Florida, Estados Unidos, es el Joseph R. Russo Athletic Complex, un polideportivo con dos canchas de fútbol de césped natural, canchas de básquetbol y de tenis, y de pickleball, un deporte que está de moda en el país de América del Norte y que, a primera vista, se juega con raquetas parecidas a las de padel, en una cancha de tenis más chica y con una pelota especial.

En el residencial barrio de Palm Beach Gardens, donde se ubican las instalaciones deportivas, hay varios complejos similares. Es la zona donde entrenaba Serena Williams cuando con su familia se mudaron a West Palm Beach y comenzó su brillante carrera profesional.

Lo primer que llama la atención del complejo es que las canchas están totalmente a la vista de quienes se acerquen, con tejidos perimetrales sin ninguna lona e incluso con un alambrado más bajo a los que estamos acostumbrados en Uruguay. Y sin alambres de púas, algo impensado en este exclusivo lugar.

Eso es muy diferente al Complejo de la AUF, desde que llegó Diego Alonso en diciembre 2021, cuando cubrió con lonas todo el perímetro de las canchas para que sea cada vez más difícil ver los ensayos de la selección.

Además, cualquier persona puede llegar al lugar, estacionar e ingresar libremente caminando, como lo hizo Referí sin que nadie le dijera nada.

Varios hinchas uruguayos se han acercado hasta esa zona para ver las prácticas formándose grupos de 40 o 50 personas, por lo que la Policía ha tenido que intervenir para evitar problemas de tránsito.

Protección anti rayos y tormentas eléctricas

El campo de entrenamiento en el que se prepara la selección uruguaya tiene varios letreros en los que se indica qué se debe hacer en caso de tormentas eléctricas y rayos, algo habitual y para lo que también hay un protocolo muy estricto en los estadios.

“Cuando rugen los truenos, ve adentro”, dice el cartel, en el que se pide además que en esos casos paren las actividades, busquen un refugio y esperen 30 minutos hasta que pase la tormenta para retomar las actividades.

El pronóstico del tiempo para Miami en esta semana, según Accuweather, marca este domingo tormentas con actividad eléctrica los días lunes, miércoles, jueves, viernes y sábado. Algo que también tienen en cuenta en la selección uruguaya porque puede cambiar la planificación.

¿Cuándo empieza la Copa América 2024?

Esta será la 48ª edición de la Copa América. Comenzará el jueves 20 de junio y culminará el 14 de julio.

El partido inaugural lo jugarán Argentina vs Canadá a la hora 21 de Uruguay y se jugará en el Estadio Mercedes Benz de Atlanta, en Georgia.

¿Cuál es el calendario de la selección de Uruguay en la Copa América 2024?

Uruguay debutará ante Panamá el domingo 23 de junio a la hora 22 de Uruguay en Miami, Gardens Hard Rock Stadium.

El jueves 27 de junio, a las 22, enfrentará a Bolivia en el East Rutherford, MetLife Stadium

El lunes 1º de julio, también 22 horas, jugará con Estados Unidos en Kansas City, GEHA Field at Arrowhead Stadium.

Mirá la historia de lo que siente un niño cuando Luis Suárez le firma la camiseta.

¿Qué siente un niño cuando Luis Suárez le firma la camiseta? Mirá la historia de Fabián y Kian y el momentazo con el goleador:

Embed - Kian y fabián, padre e hijo, lograron la foto y firma de su ídolo, Luis Suárez | COPA AMÉRICA USA

Ver noticia en Trending

Temas Relacionados: