27/06/2024

The Last Dance: Cerca del 40% de la Selección Peruana estaría jugando su última Copa América en Estados Unidos [VIDEO]

Hace una semana

Perú se destaca como la selección más veterana de la Copa América 2024, lo que sugiere que este será el último torneo para nombres importantes, incluidos ocho jugadores que participaron en el Mundial de Rusia 2018. Esta situación podría resultar en la falta prácticamente total de delanteros de jerarquía.

La Copa América 2024 encuentra a la Selección Peruana sumida en un momento de incertidumbre y dudas. El equipo dirigido por Jorge Fossati no logró convencer en los últimos amistosos, lo que ha generado mucho escepticismo sobre el desempeño que podría tener el conjunto bicolor en Estados Unidos. Aunque el foco está en el debut contra Chile, es inevitable pensar en lo que podría suceder en el próximo campeonato más importante de selecciones en América. DT de El Comercio ha identificado que el 39% de futbolistas de campo del actual plantel peruano probablemente no estarán disponibles en la siguiente edición, excluyendo a los arqueros, principalmente debido a la edad.

MIRA: Sergio Peña, Christian Cueva y el dilema del ‘10′: un oficio en crisis o el kamikaze para blindar a Quispe

Tomando como referencia que la edad promedio de retiro de un futbolista oscila entre los 36 y 37 años, se realizó una proyección sobre la edad que tendrán los actuales seleccionados de la bicolor hacia mediados de 2028, fecha pronosticada para la siguiente Copa América, aún sin sede definida. Se encontró que nueve jugadores llegarían con edades que oscilan entre los 36 y 44 años, lo que prácticamente los dejaría fuera de dicho torneo.

Como era de esperar, Paolo Guerrero lidera la lista con 44 años, seguido por Aldo Corzo con 39 años. Luego, completan el grupo Carlos Zambrano, Gianluca Lapadula y Luis Advíncula, quienes tendrían 38 años y también estaríasn descartados. Un poco más atrás llega André Carrillo con 37 años, y cierran Christian Cueva, Alexander Callens y Anderson Santamaría, quienes tendrían 36 años para la próxima cita continental.

En el mejor de los escenarios, considerando un rendimiento físico óptimo a lo largo de sus carreras y sin lesiones, el único que podría llegar a la siguiente edición de la Copa América es Alexander Callens. Sin embargo, es probable que no sea un titular indiscutible, aunque podría aportar al equipo desde un rol menos protagónico, dependiendo de su condición física en ese momento.

Nombre Edad actual Edad en la Copa América 2028
Paolo Guerrero 40 años 44 años
Aldo Corzo 35 años 39 años
Carlos Zambrano 34 años 38 años
Gianluca Lapadula 34 años 38 años
Luis Advíncula 34 años 38 años
André Carrillo 33 años 37 años
Christian Cueva 32 años 36 años
Alexander Callens 32 años 36 años
Anderson Santamaría 32 años 36 años

Si hay un nombre importante a considerar y que no ha sido parte de esta convocatoria, es el de Yoshimar Yotún, quien se perderá el torneo en EE.UU. por lesión. El jugador de Sporting Cristal, con 34 años, llegaría con 38 cumplidos para el siguiente certamen. Con esto, tendríamos a diez jugadores de jerarquía en esa situación. Además, si nos fijamos en aquellos que estuvieron en Rusia 2018, encontramos que el 70% de ese grupo representó a la selección en aquel torneo histórico para nuestro balompié.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por La Bicolor (@labicolor)

Perú lo sufrirá abajo y arriba

Entre los nombres más importantes que probablemente no podrán estar en la próxima Copa América por un tema generacional, hay al menos tres jugadores cuya ausencia será difícil de llenar, ya que aún no se ha encontrado un reemplazo adecuado en el equipo. Estamos hablando de Carlos Zambrano, Paolo Guerrero y Gianluca Lapadula. Todos ellos han tenido carreras exitosas en el extranjero y han demostrado ser piezas fundamentales en este equipo peruano.

Particularmente, la zona defensiva es donde menos recambio generacional tenemos. No solo porque Carlos Zambrano, a sus 34 años, es uno de los zagueros centrales fijos en el once de Jorge Fossati, sino porque las otras opciones, como Anderson Santamaría y Alexander Callens, según la proyección realizada, tampoco estarían aptos para el 2028.

Ver noticia en El Comercio: DT

Temas Relacionados: