16/06/2024

NUEVOS CRÉDITOS para remodelar tu casa en Venezuela: VERIFICA si tu BANCO entrega el préstamo

El pasado Miercoles 22

NUEVOS CRÉDITOS para remodelar tu casa en Venezuela: VERIFICA si tu BANCO entrega el préstamo

Accede HOY a créditos para vivienda en Venezuela este 2024. Descubre AQUÍ cómo obtener los préstamos.

Accede HOY a créditos para vivienda en Venezuela este 2024. Descubre AQUÍ cómo obtener los préstamos.

¡Obtén créditos bancarios para remodelar tu vivienda de manera fácil y rápida! Los principales bancos de Venezuela ofrecen una variedad de préstamos para los residentes que desean mejorar las condiciones de vida de sus familias. ¿Estás al tanto de quiénes pueden solicitar este respaldo financiero, en qué instituciones y cuánto dinero está disponible?

ACCEDE al registro de la Gran Misión Venezuela Joven e IMPULSA tu emprendimiento.

PUEDES VER: Gran Misión Venezuela Joven mayo 2024: ¿Cómo acceder a CrediJoven y impulsar tu emprendimiento?

¿Qué bancos de Venezuela brindan créditos para remodelar tu casa?

Los bancos en Venezuela proporcionan créditos dirigidos a la remodelación y mejora de viviendas principales. Si estás interesado en este tipo de préstamos, aquí te presentamos algunas instituciones financieras que podrían ser de ayuda:

  • Fondo Común: Este banco requiere que los solicitantes estén inscritos y solventes con el Fondo de Ahorro para la Vivienda (Faov) o el Fondo de Ahorro Voluntario para la Vivienda (Favv). Además, debes presentar otros documentos como cédula, RIF, constancia de trabajo, entre otros.
  • Banco Bicentenario: También ofrece créditos hipotecarios para remodelar viviendas principales. Los requisitos incluyen ser venezolano mayor de edad, estar afiliado y solvente con el Faov, y presentar constancia de trabajo actualizada, entre otros documentos. Es importante destacar que los ingresos mensuales familiares deben ser menores a cinco salarios mínimos y los solicitantes deben ser propietarios o copropietarios de la vivienda principal.
  • Banco Provincial: Ofrece el Préstamo Hipotecario para Remodelación de Vivienda Principal, dirigido a solicitantes y co-solicitantes que sean integrantes de un grupo familiar y deseen realizar actividades de reparación o remodelación de su vivienda principal. El monto máximo a otorgar es de hasta Bs. 6.000.000,00 o Bs.S 60,00 con Recursos del FAOV, con un plazo de 10 años.

Recuerda que la documentación necesaria para solicitar estos créditos incluye certificados de inscripción de vivienda, copias de cédulas vigentes, constancias de residencia, documentos de propiedad y recibos de pago de sueldo, entre otros.

¿Cómo solicitar un crédito en los bancos de Venezuela?

Si estás pensando en pedir un préstamo en los bancos venezolanos, es importante que tengas en cuenta ciertos pasos básicos.

Banco Bicentenario

El Banco Bicentenario ofrece créditos hipotecarios para la remodelación de viviendas. A continuación, detallamos los requisitos necesarios:

  • Ser venezolano mayor de edad o, en caso de ser extranjero, contar con residencia legal.
  • Estar afiliado al Fondo de Ahorro para la Vivienda (FAOV) y estar solvente, con al menos 12 meses de aportes.
  • Presentar un ingreso familiar mensual que no exceda cinco salarios mínimos.
  • Ser propietario o copropietario de la vivienda principal.
  • Presentar el certificado de inscripción de la vivienda principal.
  • Adjuntar copia vigente de la cédula de identidad del solicitante, cónyuge o cosolicitantes.
  • Contar con una constancia de residencia emitida por el consejo comunal o la autoridad competente.
  • Presentar copia del documento de propiedad de la vivienda debidamente registrado.
  • Demostrar constancia de empleo original y sellada por la empresa, con una vigencia no mayor a 30 días.
  • Los ingresos mensuales deben ser inferiores a cinco salarios mínimos y los solicitantes deben ser propietarios o copropietarios del inmueble.

Banco Fondo Común

Para acceder al préstamo del Banco Fondo Común, se deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Estar inscrito y solvente con el Fondo de Ahorro para la Vivienda (FAOV) o el Fondo de Ahorro Voluntario para la Vivienda (FAVV).
  • Tener una cuenta bancaria activa en el Banco Fondo Común.
  • Presentar la planilla de solicitud de crédito o una carta de solicitud con fecha actualizada.
  • Mostrar la cédula de identidad en su formato original y una copia ampliada al 120%.
  • Presentar el Registro de Información Fiscal (RIF) en su formato original y una copia.
  • Demostrar la filiación de los solicitantes.
  • Contar con una constancia de empleo.
  • Tener comprobantes de ingresos para personas que ejercen profesiones liberales.
  • Presentar un balance personal.
  • Adjuntar una fotocopia de la última declaración del Impuesto sobre la Renta (ISLR).
  • Presentar referencias bancarias.
  • Mostrar los estados de cuenta bancarios.
  • Presentar una constancia de residencia.
  • Declarar la posesión de una vivienda principal.
  • Presentar el documento de propiedad.
  • Adjuntar el documento de parcelamiento o condominio.
  • Presentar el certificado o inscripción de la vivienda principal.

El monto máximo de crédito para las remodelaciones es de 2.600 bolívares, según lo informado por el Banco Fondo Común, con un plazo de 15 años. La tasa de interés anual es del 12,66%, de acuerdo con el Banco Central de Venezuela. La capacidad de pago mensual no debe exceder el 35% del ingreso total de la familia.

Factores para obtener un crédito en Venezuela

Obtener un crédito en Venezuela puede depender de varios factores, entre los cuales se incluyen:

  • Historial Crediticio: Los prestamistas suelen revisar el historial crediticio para evaluar los pagos pasados y determinar el riesgo del prestatario.
  • Capacidad de Pago: Se evalúa la capacidad actual para pagar el préstamo, considerando los ingresos regulares y otros compromisos financieros.
  • Garantías: Algunos préstamos pueden requerir garantías, como bienes o avales, para respaldar el préstamo en caso de incumplimiento.
  • Empleo y Estabilidad Laboral: La estabilidad laboral y un historial sólido pueden aumentar las posibilidades de obtener un crédito.
  • Documentación: Es necesario presentar documentos que respalden la identidad, situación financiera y capacidad de pago.
  • Condiciones Económicas: Las condiciones económicas del país y del sector financiero también pueden influir en la disponibilidad y condiciones de los créditos.
  • Políticas y Normativas: Las regulaciones gubernamentales y las políticas internas de los prestamistas pueden afectar los términos y requisitos para obtener un crédito.
  • Tipo de Crédito: Los requisitos pueden variar dependiendo del tipo de crédito solicitado, como hipotecario, personal o automotriz.

Ver noticia en Libero.pe

Temas Relacionados: