19/06/2024

El Poomsae se une a los Juegos Panamericanos Sub-22 Asunción 2025

Hace un mes

El Poomsae se une a los Juegos Panamericanos Sub-22 Asunción 2025

En un hito significativo para el Taekwondo, el Poomsae ha sido confirmado como una de las modalidades que estarán presentes en los próximos Juegos Panamericanos Sub-22 Asunción 2025. Esta inclusión representa un avance importante para la disciplina y es el resultado de un esfuerzo concertado liderado por Juan Manuel López, presidente de la Unión Panamericana de Taekwondo (PATU).

En un hito significativo para el Taekwondo, el Poomsae ha sido confirmado como una de las modalidades que estarán presentes en los próximos Juegos Panamericanos Sub-22 Asunción 2025. Esta inclusión representa un avance importante para la disciplina y es el resultado de un esfuerzo concertado liderado por Juan Manuel López, presidente de la Unión Panamericana de Taekwondo (PATU).

En un hito significativo para el Taekwondo, el Poomsae ha sido confirmado como una de las modalidades que estarán presentes en los próximos Juegos Panamericanos Sub-22 Asunción 2025. Esta inclusión representa un avance importante para la disciplina y es el resultado de un esfuerzo concertado liderado por Juan Manuel López, presidente de la Unión Panamericana de Taekwondo (PATU).

El proceso de inclusión del Poomsae en los Juegos Panamericanos Sub-22 no ha sido sencillo. Tras varias reuniones y negociaciones con Panam Sports, la entidad responsable de los Juegos Panamericanos, se ha logrado este acuerdo histórico. La adición del Poomsae permitirá a los jóvenes taekwondistas de todo el continente demostrar sus habilidades en una plataforma continental.

Juan Manuel López expresó su satisfacción con la decisión y destacó el trabajo arduo que llevó a esta inclusión. “Este es un logro monumental para la comunidad del Taekwondo en las Américas. Hemos trabajado incansablemente para demostrar el valor y la importancia del Poomsae en el desarrollo del deporte y la formación de nuestros jóvenes atletas”, afirmó López.

El presidente de PATU también resaltó el compromiso de la unión con la equidad y la inclusión en el proceso de clasificación. “Hemos establecido un sistema de clasificación que es justo y equitativo, proporcionando oportunidades a todos los países miembros de nuestra unión continental. Queremos asegurarnos de que cada nación tenga la posibilidad de participar y de mostrar su talento en este magno evento”, declaró López.

El proceso de clasificación diseñado por PATU se basa en una serie de competiciones regionales, que permitirán a los atletas acumular puntos y ganar su lugar en los Juegos Panamericanos Juveniles. Este enfoque asegura que los mejores exponentes de Poomsae de cada país puedan competir en Asunción 2025, promoviendo así un alto nivel de competencia y desarrollo deportivo en toda la región.

La confirmación del Poomsae en los Juegos Panamericanos Sub-22 es un reflejo del crecimiento y la popularidad de esta disciplina dentro del Taekwondo. Con su inclusión, se espera que el evento no solo sirva como un escaparate para el talento joven, sino que también inspire a más atletas a participar en esta modalidad.

Con la inclusión del Poomsae, los Juegos Panamericanos Sub-22 Asunción 2025 prometen ser un evento inolvidable, no solo por la calidad de la competencia, sino también por la celebración de la diversidad y el talento joven en el Taekwondo.

 

Ver noticia en Trending

Temas Relacionados: