25/06/2024

El TERRORÍFICO INSECTO que DUERME a tu lado todas las NOCHES y no lo sabías

El pasado Domingo 02

El TERRORÍFICO INSECTO que DUERME a tu lado todas las NOCHES y no lo sabías

Hoy aprenderás que hacer una limpieza constante en tu hogar podría ser la clave para a eliminar a estos insectos que producen serias alergias en los humanos.

Hoy aprenderás que hacer una limpieza constante en tu hogar podría ser la clave para a eliminar a estos insectos que producen serias alergias en los humanos.

Es un hecho que en el planeta existen infinitamente más insectos que humanos en la Tierra, algunos son más molestos que otros, sobre todo aquellos con los que lidiamos a diario y que son conocidos por todos, pero muy pocas personas saben o tienen conciencia de que existe uno que nos acompaña todas las noche, actuando, precisamente, cuando estamos durmiendo, casi nunca nos damos cuenta de su presencia.

Estos apellidos peruanos de origen quechua guardan una historia milenaria, sobre todo, de los últimos años del imperio del Tahuantinsuyo ante la llegada de los españoles.

PUEDES VER: ¿Tienes estos APELLIDOS peruanos? entonces podrías descender de la REALEZA de los INCAS

Ácaros, un enemigo nocturno casi imperceptible

Nos referimos a los ácaros, aquellos diminutos insectos artrópodos, arácnidos en su esencia que cuentan con mucho menos de medio centímetro y, para mayor terror nuestro, existen más de 50 mil especies de estas.

En líneas generales, se puede considerar que los ácaros son "inofensivos", pero lo que sí es sumamente dañino para los humanos son sus excrementos que cuentan con la sustancia Der p1, que produce un sinnúmero de alergias.

¿Dónde se encuentran los ácaros?

Ahora bien, por el titular te preguntarás en qué lugar se encuentran durante las noches. Estos son variados, entre los cuales podemos mencionar nuestro cuero cabelludo y la piel misma, pero, estas son situaciones excepcionales, pues los ácaros tienen predilección por las temperaturas que fluctúan entre los 25 grados con un poco de humedad.

Entre estos destacan tejidos naturales como sintéticos como son la ropa de cama, es decir, sábanas, frazadas, colchas o las almohadas, lugares donde millones de millones de humanos pasan gran tiempo del día y, sobre todo, en las noches.

¿Cuáles son los síntomas de la alergia producida por ácaros?

Como ya mencionamos, el factor principal para producir alergias en bebés, niños y adultos es el excremento de los ácaros, el contacto continuo con esto desencadenará diversas reacciones y síntomas, que te detallamos a continuación.

  • Rinitis y rinoconjuntivitis: ambas se caracterizan por la picazón de nariz y ojos, secreción nasal, congestión nasal y constantes estornudos.
  • Asma bronquial: puede iniciar con tos seca, puede desencadenarse por ejercicio, humo de tabaco o la risa misma (un 80 por ciento de asmáticos es por causa alérgica).
  • Pitidos y silbidos: producto de que hay dificultad para respirar y sensación de opresión en el pecho.
  • Ruidos torácicos.

Tener en cuenta que estos síntomas, dependiendo de cada persona, podría activarse con actividades relativamente simples como subir las escaleras o diverso tipo de esfuerzo físico, obligando al individuo a detenerse por la falta de aire.

¿Cuál es el tratamiento para los alérgicos por ácaros?

Para detectar si se padece de alergia por ácaros tan solo se debe realizar un test cutáneo muy sencillo, aplicando gotas sobre la piel que contengan un potencial alérgeno; la reacción se evalúa luego de un promedio de 20 minutos. El análisis de sangre también sirve para cuantificar la presencia de anticuerpos.

En ese sentido, el tratamiento con antihistamínicos como colirios es sumamente eficaz en forma de gotas nasales; así como los corticoides tópicos que se inhalan por nariz y boca.

Ahora bien, hay que entender algo, esta alergia producida por ácaros no se cura, el o los tratamientos solo controlan los síntomas.

¿Cómo saber si hay ácaros en mi casa?

Debemos aceptar un hecho innegable, toda casa, sin excepción, tiene ácaros repartidos por todo el lugar, pero por lo general no lo podemos ver debido a su diminuto tamaño, pero hay formas de detectarlos.

  • Coloca una hoja negra o de color muy oscuro sobre tu colchón. Déjala durante unos minutos, si aparecen pequeños puntos blancos moviéndose, esto evidenciará su presencia.
  • Otra forma muy efectiva para identificarlos, pero que tiene que ver con la salud de los demás, es que las personas alérgicas comenzarán a sentir síntomas como picores en la piel, pequeños ataques de tos o no descansar plácidamente durante las noches.

Trucos para eliminar a los ácaros de mi casa

El truco de la supervivencia de los ácaros es que son casi imperceptibles para el ojo humano, además de su alta resistencia, por lo que es necesario seguir algunos consejos para erradicarlos de tu hogar. Pero, ojo, debes hacerlo cada cierto tiempo porque, sí o sí, regresarán. Toma nota.

  • Cambia tus sábanas, por lo menos, una vez por semana, máximo cada 14 días (2 semanas), esto impedirá que se acumulen estos artrópodos.
  • En lo posible, lava la ropa de cama a unos 60 grados o más, pues los ácaros no sobrevivirán a estas temperaturas. Ojo, no mezcles otro tipo de ropa cuando lo hagas.
  • Cubre la ropa de cama con fundas antialérgicas, así evitarás que se acumulen en los tejidos.
  • Lava la ropa de cama antes del cambio de temporada o estación, es decir, cuando la saques del armario donde la guardabas, llévala a la lavadora previo a que la coloques sobre tu colchón.
  • Si tienes alfombras y tapices, puedes limpiarlos con vapor, así matarás efectivamente a los ácaros.
  • Pasa la aspiradora constantemente, pues esta máquina retirará las escamas cutáneas que son alimento de estos insectos.
  • Evita tener peluches en casa, pues los ácaros los adoran.

Ver noticia en Libero.pe

Temas Relacionados: