22/06/2024

Las PUERTAS DEL INFIERNO existen y la ciencia lo ha confirmado: ¿En qué país se encuentra?

Hace una semana

Las PUERTAS DEL INFIERNO existen y la ciencia lo ha confirmado: ¿En qué país se encuentra?

En esta nota conocerás el verdadero origen de las Puertas del Infierno y porqué le dicen así. ¿Fue un error humano o una formación natural?

En esta nota conocerás el verdadero origen de las Puertas del Infierno y porqué le dicen así. ¿Fue un error humano o una formación natural?

El planeta Tierra todavía guarda secretos que nos son difíciles o, de plano, imposibles de descifrar, como es el caso que nos compete en esta nota que HOY nos trae Líbero. Y, aunque no lo creas, se han descubierto las Puertas del Infierno que arden a más de 400 grados y la ciencia ha confirmado su existencia.

El parque automotor y la acumulación de basura son los principales problemas de este distrito, provocando la proliferación de enfermedades entre la población.

PUEDES VER: Este es el DISTRITO más CONTAMINADO de Sudamérica y vives más cerca de lo que pensabas

¿Dónde quedan la Puertas de Infierno?

Y, no, estas no son las entradas al inframundo cristiano donde habitan Satanás y sus demonios, sino que se trata de un agujero que nadie sabe cómo emergieron a la superficie y arden sin parar desde hace más de cinco décadas.

Si te preguntas dónde quedan, pues debemos irnos a Turkmenistán. Puede que sea la primera vez que escuches este nombre, pero se trata de un país ubicado en Asia Central, un ex república soviética que se independizó de Moscú el 27 de octubre de 1991.

¿Cómo surgió las Puertas del Infierno?

Todo sucedió durante la década de los 1970, cuando una empresa estatal de la extinta Unión Soviética llegó a la provincia de Dsoguz con la finalidad de encontrar petróleo y gas natural, realizando perforaciones en la zona, pero en el proceso la tierra comenzó a agrietarse al punto que se formó un cráter de 70 metros de ancho por 20 de profundidad.

Lo que siguió es que comenzó a despedir gas metano, por lo que los obreros no tuvieron más opción que incendiar el lugar pensando que así aquello se detendría, pero no fue así, pues hasta nuestro días sigue ardiendo, por lo que muchos lo han comparado con el infierno mismo.

Este error humano, de acuerdo al historiador de la entonces Unión Soviética, Jeromin Perovic, dijo que el surgimiento de este cráter es una muestra de cómo las autoridades comunistas lidiaban con el fracaso.

"Es un reflejo de cómo funcionaban las cosas en esas épocas (...) en esos tiempos se reportaban los éxitos, no las fallas. Así que si la gente local hacía algo mal, nadie quería que se supiera", comentó en su momento a la BBC.

Atractivo turístico de Turkmenistán

Con los años, las autoridades soviéticas entonces y hoy las de Turkmenistán hicieron poco y nada para solucionar este accidente humano; de hecho, en la actualidad es uno de los mayores atractivos turísticos de la nación centro asiática, por lo que es mundialmente conocida como las "Puertas del Infierno".

De hecho, su fama se acrecentó en 2019 cuando el lugar se hizo viral con el presidente de Turkmenistán de ese entonces, el excéntrico Gurbanguly Berdymukhamedov, recorrió las Puertas del Infierno montado en una moto. 

Quieren "sellar" las Puertas Infierno

Sin embargo, lo cierto es que el gas que expide las "Puertas del Infierno" son altamente nocivos para las poblaciones aledañas, sin mencionar la afectación al medio ambiente. Sin embargo, esto también responde a que Turkmenistán depende económicamente de la exportación de combustibles fósiles, por lo que la fuga ha significado pérdidas millonarias desde hace más de 50 años.

Y esto, con el tiempo, podría vaciar las reservas con que cuenta el país. Por ello, el mandatario turcomano ordenó en 2022 que cerrara el cráter, pero esto ha sido imposible hasta el día de hoy.

Algunos más extremos consideraron lanzar bombas para sellarlo pero, obviamente, esta idea fue descartada de plano, pero el gobierno no encontró una solución real como viable para solucionar este problema.

¿Qué hay dentro de las Puertas del Infierno?

Dentro del cráter, se sabe que las temperaturas van desde los 400 grados hasta unos sofocantes 1000° centígrados. De hecho en 2023, Kourounis descendió al interior para sacar impresionantes fotografías.

La expedición del canadiense tuvo lugar de la mano de National Geographic, el objetivo era sacar imágenes para analizarlas e investigar si había posibilidad de la existencia de vida resistente a condiciones tan extremas.

"El brillo anaranjado de las llamas hace que el suelo sea completamente anaranjado y las paredes del cráter se vean de ese color. Realmente, me recuerda a estar en un lugar como Marte, donde tienes ese tipo de suelo o rojo. Simplemente, es una sensación terrenal completamente distinta", dijo Stefan Green, microbiólogo compañero de Kourounis en la expedición.

Ver noticia en Libero.pe

Temas Relacionados: