Su amplio CV lo avala, postula y garantiza su trabajo: tres veces campeón mundial Sub 20, hizo debutar a Messi en su primer Mundial y artífice del crecimiento de una selección colombiana que hoy, con Néstor Lorenzo, goza de buena salud futbolística. Es José Néstor Pekerman (Villa Domínguez, 1949) es el hombre elegido por Agustín Lozano para tomar las riendas del fútbol peruano. Y argumentos le sobran al presidente de la Federación Peruana de Fútbol para insistir en la contratación del entrenador argentino, además de planificar un ambicioso proyecto deportivo para intentar seducirlo.
El caos actual
Aunque de un lado tienen aún el problema de los derechos televisivos de la Liga 1, en Videna saben que corren contra el tiempo para revertir la difícil situación que viven las selecciones peruanas, sobre todo el seleccionado mayor. En marzo, la Bicolor afrontará dos partidos más (recibe a Bolivia y visita a Venezuela por las fechas 13 y 14, respectivamente) con el objetivo de no quedar fuera del Mundial antes de tiempo, pero hasta ahora no tiene director técnico tras la salida de Jorge Fossati.
El panorama en otras áreas del combinado nacional es igual de preocupante: no hay, hasta ahora, un reemplazo para Juan Carlos Oblitas, quien en 7 de diciembre dejó de ser el director general de fútbol de la FPF. Tampoco se sabe qué pasará con la Unidad Técnica de Menores, ya que José ‘Chemo’ del Solar dejará el puesto una vez que termine el Sudamericano Sub 20 que viene desarrollándose en Venezuela donde es el DT del equipo peruano.
Es decir, los tres puestos más importantes de la selección peruana -por ende, del fútbol peruano- no tienen cabeza. Y el tiempo apremia, presiona, exige respuestas rápidas, algo que en la Videna no ha ocurrido hasta el momento.
![Fossati dejó de ser técnico de la selección peruana, que es colero de las Eliminatorias a falta de seis fechas. (Foto: GEC)](https://elcomercio.pe/resizer/v2/5BSZWUVPKBCOZAVSR3JUN2AMZ4.png?auth=ddad86cbfa269d3a4297d0f8bbc9bba5321ac9faaddb1739985567f63d81e7c7&width=620&quality=75&smart=true)
La apuesta a largo plazo
Es en ese contexto en el que aparece la figura de José Pekerman, un técnico de amplia trayectoria. El presidente de la Federación Peruana de Fútbol, Agustín Lozano, quiere que el argentino sea la cabeza de todo, una especie de nuevo Oblitas que, por ahora, también sea el nuevo Fossati.
Es decir, ser el conductor de un proyecto integral, dirigir los seis partidos que quedan por Eliminatorias -y analizar seguir al mando en el próximo camino al Mundial 2030- y tener injerencia en las selecciones juveniles.
“Me hubiera gustado dirigir a Perú”, confesó Pekerman en una entrevista exclusiva con este Diario, recordando la vez que Manuel Burgos, en 1992, lo buscó para hacerse cargo de las selecciones juveniles. “El fútbol, la genética está, pero falta trabajo”, agregó luego. Como si hubiera vivido en Perú cien años, el DT hizo una radiografía del bien y el mal del fútbol peruano. De sus virtudes y falencias de nuestro fútbol.
![La selección peruana Sub 20 a cargo de Chemo del Solar entrenando en Vidú, que le pertenece a Universitario de Deportes. (Foto: Prensa FPF)](https://elcomercio.pe/resizer/v2/HQEIOAEILFAZLKNXXNEJFDIOJY.jpg?auth=2978d45c6302820395b08a573b31200ada77cda9269453a06715d4b17da76e64&width=620&quality=75&smart=true)
Los cambios en la Federación
Las cartas de Agustín Lozano están sobre la mesa: prácticamente le quieren dar las llaves de la Videna a José Pekerman. Confían en él, en su trabajo, en su experiencia. Pero también hay cambios urgentes que deben hacerse en la federación para que el proyecto que le brindan no quede en el aire.
En primer lugar está el evaluar seguir o mejorar el Proyecto Bicolor que Chemo del Solar está dejando. Hacer un balance de lo avanzando hasta el momento y nutrir de otras ideas que traería consigo Pekerman, un hombre que ha sido entrenador de menores en clubes (Chacarita y Argentinos Juniors en su país, Colo Colo en Chile), ganó tres mundiales Sub 20 y dos Sudamericanos con su selección y fue coordinador general de las selecciones argentinas. Es decir, experiencia tiene de sobra.
También se buscaría evaluar las visorias, tanto a nivel nacional como internacional. Y que no ocurran sucesos como el de Felipe Chávez, futbolista de 17 años que juega en la reserva del Bayern Múnich, pero que no fue convocado por Chemo para el Sudamericano Sub 20 que se viene desarrollando.
Hay una clara consigna en la Videna: José Pekerman reúne las condiciones necesarias para sacar de la crisis futbolística al fútbol peruana. Solo queda saber convencer al entrenador argentino de 75 años de dirigir y comandar un proyecto a largo plazo.
![Chemo sobre el apoyo de los clubes al trabajo en menores: "Yo estoy en esta lucha para mejorar el fútbol peruano, hay clubes que se están alineando, pero hay otros que no me han hecho caso"](https://elcomercio.pe/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcdn.jwplayer.com%2Fv2%2Fmedia%2F7SBUJP2g%2Fposter.jpg?auth=6de40bf68c142170f9f3ac604202b7a9eccb44654ff3afa0ab840aa478addc26&width=580&height=326&quality=75&smart=true)